 |
(26/02/2008)El secretario adjunto de Estado americano para Oriente Medio, David Welch, afirmó que la propuesta marroquí de autonomía del Sahara "ofrece una nueva posibilidad y ha sido el origen de las negociaciones (de Manhasset)" y reiteró "el apoyo" de EE.UU a estas negociaciones. |
26/02/2008
|
|
|
|
 |
El Primer ministro, Abbas El Fassi afirmó que la proposición marroquí de conceder una amplia autonomía a las provincias del sur constituye " una solución consensual conforme a las resoluciones del Consejo de seguridad " de la ONU para el arreglo de la cuestión de Sahara. |
25/02/2008
|
|
|
|
|
Senegal reafirmó por voz de su presidente, Abdulay Wad, que el Sahara "es marroquí" y expresó su oposición a la creación de un micro-Estado en la región. |
15/02/2008
|
|
|
|
 |
Sahara El primer vicepresidente del Parlamento catalán, Higini Clotas i Cierco, indicó que la iniciativa marroquí de autonomía de las provincias saharianas "constituye una plataforma importante para negociaciones con el fin de un arreglo" del conflicto del Sahara que opone, desde 1975, Marruecos al « Polisario », apoyado por Argelia. |
13/02/2008
|
|
|
|
|
La soberanía de Marruecos sobre sus provincias del Sur "no es negociable", reafirmaron, anoche en Rabat, los líderes de los partidos políticos marroquíes al Representante personal del secretario general de las Naciones Unidas para el Sahara, el holandés Peter Van Walsum. |
08/02/2008
|
|
|
|