 |
Una delegación de Sahrauis marroquíes que representa a la sociedad civil dio, el fin de semana en Bérgamo (norte de Italia), testimonios emocionantes sobre la realidad de la cuestión del Sahara y sobre las atrocidades cometidas por las hordas del Polisario en contra de cualquiera que intenta oponerse a sus baratas intenciones o pretender al elemental de los derechos. |
22/06/2010
|
|
|
|
 |
La Caravana de la Paz para el apoyo al proyecto de autonomía en el Sahara, que partió de Bruselas con destino a Laguira (sur), hizo escala, jueves en Laayun, con el objetivo de sensibilizar a la opinión pública internacional sobre la credibilidad del proyecto de autonomía en el Sahara y la marroquinidad de las provincias del sur.
|
21/06/2010
|
|
|
|
 |
La autonomía de las provincias del Sur propuesta por Marruecos es "una forma avanzada de autodeterminación en el siglo XXI", y constituye la única vía "seria y creíble" para poner fin al conflicto sobre el Sahara, afirmaron Moulay Ahmed M'Ghizlat y Saadani Maoulainine, miembros del Consejo Real Consultivo para los Asuntos del Sahara (CORCAS). |
11/06/2010
|
|
|
|
 |
La situación deplorable de las mujeres en los campos del polisario, los logros de los que gozan sus hermanas en las provincias del sur del Reino, así como la pertinencia del proyecto de autonomía como enfoque susceptible de poner fin a las aflicciones de las familias saharauis, fueron puestos de relieve durante una conferencia organizada, el miércoles en el Palacio de Naciones Unidas en Ginebra. |
10/06/2010
|
|
|
|
 |
Sr. Moulay Ahmed Mghizlat y Sra. Saadani Maoulainine participan al lado de una delegación marroquí de alto nivel al encuentro del Consejo de los Derechos humanos Ginebra del 31 de mayo al 18 de junio de 2010. |
07/06/2010
|
|
|
|