Desde la reintegración de la región del Sahara a la madre patria, los sucesivos Gobiernos del Reino de Marruecos emprendieron importantes acciones sanitarias en las provincias de Laayun, Dajla, Smara, luego Bojador y recientemente Ausserd.
Estas acciones afectan tanto la infraestructura sanitaria como los recursos humanos y financieros pasando por los programas de Sanidad Pública. Permitieron llevar los indicadores de sanidad a la cima de la pirámide nacional, en particular, aquellos relativos a la mortalidad infantil cuyo índice registró una reducción espectacular en comparación con los indicadores nacionales, estableciéndose actualmente en 30 para 1.000 (40 para 1.000 a nivel nacional).
Globalmente, los objetivos de la política sanitaria son tres: 
DR: Dispensario Rural, CSU: Centro de Sanidad Urbano, CSC: Centro de Sanidad Comunal, MARGA: Laboratorio de Epidemiología e higiene del Medio, SIAAP: Servicio de Infraestructura y Acción Ambulatoria Provincial, IFCS: Instituto de Formación a las Carreras de Salud.
Los siguientes cuadros presentan los programas sanitarios realizados en la región del Sahara en 2006/2007:
Programa nacional de inmunización:
    
        
            | Indicadores | Laayun | Dajla | Smara | Bojador | Ausserd | 
        
            | Indice de contratación de BCG |   |   |  70,52% |   |   | 
        
            | Índice de cobertura vaccínea de niños de -1año |   |   |  77,26% |   |   | 
        
            | Índice de cobertura vaccínea de mujeres de  15-49 años por el VAT |   |   |  12,34% |   |   | 
    
Planificación familiar:
    
        
            | Indicadores | Laayun | Dajla | Smara | Bojador | Ausserd | 
        
            | Índice  de contratación |   |   |  9,86% |   |   | 
        
            | Índice de prevalecencia contraceptiva  |   |   |  6% |   |   | 
    
Programa nacional de vigilancia del embarazo y del parto:
    
        
            | Indicadores  | Laayun | Dajla | Smara | Bojador | Ausserd | 
        
            | Porcentaje de los partos en MS. |   |   |  48,46% |   |   | 
        
            | Índice de cesáreas |   |   |  5,78% |   |   | 
        
            | Índice de contratación en prenatal |   |   |  55,53% |   |   | 
        
            | Número medio de visitas de embarazadas |   |   |  2 |   |   | 
    
Programa nacional de lucha contra las enfermedades diarreicas:
    
        
            | Indicadores  | Laayun | Dajla | Smara | Bojador | Ausserd | 
        
            | Índice de diagnóstico precoz de casos de diárea |   |   |  16,44% |   |   | 
    
Programa nacional de lucha contra las enfermedades de carencia:
    
        
            | Indicadores  | Laayun | Dajla | Smara | Bojador | Ausserd | 
        
            | Indice de cobertura de niños de 2 años por la Vit. D |   |   |  96,22% |   |   | 
        
            | Indice de cobertura de niños de 2 años por la Vi. A |   |   |  71,74% |   |   | 
    
Programa nacional de IRA:
    
        
            | Indicadores  | Laayun | Dajla | Smara | Bojador | Ausserd | 
        
            | Porcentaje de casos de IRA baja diagnosticados precozmente  |   |   |  76,98% |   |   | 
    
Situación epidemiológica:
    
        
            | Enfermedad  | Incidencia en Laayun | Incidencia en Dajla | Incidencia en Smara | Incidencia en Bojador | Incidencia en Ausserd | 
        
            | Conjonctivitis |   |   |  9,6 casos / 1000 hbts |   |   | 
        
            | Sarampión  |   |   |  16 casos / 100000 hbts
 
 |   |   | 
        
            | Méningitis |   |   |  3 casos / 100000 hbts
 
 |   |   | 
        
            | Tifoideo |   |   |  1,5 casos / 100000 hbts
 
 |   |   | 
        
            | Conjonctivitis neonatal |   |   |  3 casos / 1333 partos esperados |   |   | 
        
            | IST |   |   |  82.3 casos / 1000 hbts 
 
 |   |   | 
    
Enfermedades endémicas :
    
        
            | Indicadores  | Laayun  | Dajla | Smara | Bojador | Ausserd | 
        
            | Indice de diagnóstigo precoz de la tuberculosis |   |   | 1,59 cas / 10000 hbts  |   |   | 
        
            | Control del agua test de cloro |   |   |  64% |   |   | 
        
            | Higiene alimenticia |   |   |  16% |   |   | 
    
Por otra parte, los siguientes gráficos presentan otros indicadores de sanidad en el Reino desde los años 60, 70 y 80:
Gráfico de la esperanza de vida:
Gráfico de la mortalidad infantil al nacer:
 
Gráfico de mortalidad materna en el parto: